La biología es una materia fundamental en los exámenes de selectividad, ya que se evalúan aspectos que van desde la biología celular y molecular hasta la ecología y la evolución. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que puedas prepararte adecuadamente para el examen de biología de selectividad.
1. Conoce el temario
Lo primero que debes hacer es conocer el temario que se va a evaluar en el examen. En el caso de la biología, el temario es bastante amplio y abarca diferentes ramas de la biología. Asegúrate de revisar bien el temario y de tener claro qué temas se van a evaluar en el examen.
2. Repasa la biología celular y molecular
La biología celular y molecular es una de las ramas más importantes de la biología y suele ser una de las más evaluadas en los exámenes de selectividad. Repasa los conceptos básicos de la célula, como la estructura de las células eucariotas y procariotas, la función de las organelas celulares y los procesos de replicación y transcripción del ADN.
3. Amplía tu vocabulario
La biología tiene un lenguaje técnico muy específico y es importante que conozcas y comprendas los términos utilizados. Amplía tu vocabulario biológico mediante la lectura de textos especializados, la consulta de diccionarios biológicos y la realización de ejercicios y actividades que te ayuden a comprender y utilizar correctamente los términos.
4. Practica la comprensión lectora
En el examen de biología de selectividad, se evalúa la capacidad de comprensión lectora, por lo que es importante que practiques la lectura de textos científicos y la comprensión de los mismos. Dedica tiempo a leer textos de biología, y trata de comprender el significado de las palabras y las ideas que se presentan.
5. Repasa la anatomía y la fisiología humana
La anatomía y la fisiología humana son dos de los temas más evaluados en los exámenes de biología de selectividad. Repasa los sistemas y aparatos del cuerpo humano, como el sistema nervioso, el cardiovascular, el respiratorio y el digestivo, entre otros. Asegúrate de conocer la estructura y función de cada uno de ellos.
6. Practica la resolución de ejercicios y problemas
En el examen de biología de selectividad, se suelen incluir ejercicios y problemas que requieren la aplicación de conceptos y teorías. Dedica tiempo a la resolución de ejercicios y problemas, y utiliza recursos como libros de texto, ejercicios en línea y guías de estudio para practicar la aplicación de los conocimientos.
7. Repasa la genética
La genética es otro tema muy importante en los exámenes de biología de selectividad. Repasa los conceptos básicos de la genética, como la estructura del ADN, la transmisión de los caracteres hereditarios, la genética mendeliana y la genética molecular.
8. Practica la expresión escrita
En el examen de biología de selectividad, se evalúa la capacidad de expresión escrita a través de la elaboración de ensayos y respuestas a preguntas abiertas. Practica la expresión escrita mediante la realización de ensayos y respuestas a preguntas abiertas. Dedica tiempo a la elaboración de respuestas bien estructuradas y coherentes, que incluyan una introducción, un desarrollo y una conclusión.
9. Utiliza recursos multimedia
Los recursos multimedia, como videos, infografías y presentaciones, pueden ser de gran ayuda para comprender y asimilar conceptos y teorías de biología. Busca recursos multimedia que se adapten a tu estilo de aprendizaje y utilízalos para complementar tu estudio.
10. Pide ayuda si lo necesitas
Si tienes dudas o dificultades para comprender algún tema de biología, no dudes en pedir ayuda. Puedes acudir a tu profesor, a un compañero de clase o a un tutor privado. También existen recursos en línea, como foros de discusión y tutoriales en video, que pueden ser de gran ayuda.
En conclusión, la biología es una materia fundamental en los exámenes de selectividad, por lo que es importante que dediques tiempo y esfuerzo a su estudio. Conoce el temario, repasa los conceptos básicos de la biología celular y molecular, amplía tu vocabulario, practica la comprensión lectora, repasa la anatomía y fisiología humana, practica la resolución de ejercicios y problemas, repasa la genética, practica la expresión escrita, utiliza recursos multimedia y pide ayuda si lo necesitas. Con estos consejos, podrás prepararte adecuadamente para el examen de biología de selectividad y aumentar tus posibilidades de éxito.
En nuestra web tenemos los solucionarios de 2º de bachiller de Biología, edición Santillana.
José, de Solucionario Santillana
He rastreado los rincones de internet para traerte aquellos solucionarios de la editorial Santillana y ayudarte a resolver de una mejor manera tus ejercicios de clase.